Los códigos de Motorola son secuencias numéricas (códigos MMI) que, al ser introducidas en la aplicación de marcador de tu teléfono, desbloquean menús ocultos que contienen información detallada del sistema, opciones de diagnóstico de hardware y configuraciones avanzadas.
El código más importante y exclusivo para la marca Motorola es *#*#2486#*#*, el cual te permite acceder al Modo Ingeniería (CQATest), una herramienta esencial para realizar pruebas completas de tu dispositivo.
A continuación, encontrarás una lista completa de los códigos más útiles para tu móvil Motorola, clasificados por su función.

-
Códigos Secretos Específicos de Motorola
Estos códigos han sido implementados directamente por el fabricante (Motorola) en la capa de software de Android y son clave para el diagnóstico interno del hardware.
| Código | Función | Notas |
| *#*#2486#*#* | Modo Ingeniería / CQATest | Más importante. Abre el menú de diagnóstico de hardware y pruebas de componentes (pantalla, cámara, sensores, etc.). |
| *#07# | Información Reglamentaria | Muestra rápidamente las etiquetas de certificación (FCC ID, CE) y el valor de la Tasa de Absorción Específica (SAR). |
| ##7764726 | Menú de Servicio Oculto (Droid) | Código legado, útil para modelos más antiguos de la línea Motorola Droid o específicos de ciertas operadoras. |
¿Cómo Usar el Modo Ingeniería (*#*#2486#*#*)?
El Modo Ingeniería es el menú de diagnóstico más potente en los dispositivos Motorola. Una vez dentro del menú CQATest, puedes seleccionar y probar individualmente componentes como:
- Pantalla táctil y LCD.
- Sensores (proximidad, luz, acelerómetro).
- Altavoces y micrófono.
- Cámara (delantera y trasera).
Advertencia: Si este código no funciona al marcarlo, algunos modelos de Motorola requieren reiniciar primero en el modo “BP Tools” (herramientas del procesador base) para activarlo. Busca esta opción manteniendo pulsado el botón de encendido y volumen bajo para entrar en el menú Fastboot.
-
Códigos MMI Universales de Información y Sistema
Estos códigos funcionan en la gran mayoría de los dispositivos Android, incluidos los Motorola, y son cruciales para obtener detalles técnicos sobre el teléfono.
| Código | Función | Descripción |
| *#06# | Mostrar IMEI | Muestra el Número de Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI). Universal en todos los teléfonos. |
| *#*#4636#*#* | Información del Teléfono y Uso | Muestra un menú de prueba con estadísticas de uso de aplicaciones, detalles de la batería (salud, temperatura), información de la red Wi-Fi y datos celulares. |
| *#*#426#*#* | Diagnóstico FCM | Muestra la interfaz de diagnóstico de Firebase Cloud Messaging (FCM) de Google Play Services. Útil para problemas de notificaciones. |
| *#*#225#*#* | Información del Calendario | Muestra la información de almacenamiento de eventos y citas del calendario. |
| *##232338##* | Dirección MAC de Wi-Fi | Muestra la dirección MAC de la tarjeta Wi-Fi de tu dispositivo. |
| *#0228# | Estado de la Batería | Muestra detalles técnicos y el estado de la batería. |
| *#9090# | Configuración de Diagnóstico | Abre una pantalla de configuración avanzada para diagnóstico y depuración del dispositivo. |
-
Códigos de Prueba de Hardware (Testing)
Si sospechas que un componente de tu Motorola está fallando, estos códigos te permiten verificar su funcionalidad sin necesidad de software externo.
| Código | Componente a Probar |
| *#*#0842#*#* | Prueba de Vibración y Luz de Fondo (Backlight) |
| *#*#2664#*#* | Prueba de Pantalla Táctil (Touchscreen) |
| *#*#1472365#*#* | Prueba Rápida de GPS |
| *#*#232331#*#* | Prueba de Bluetooth |
| *#*#0283#*#* | Prueba de Bucle de Paquetes (Loopback Test) |
| *#*#0#*#** | Prueba de la Pantalla LCD (Común en Samsung, funciona en algunos Android) |
-
Códigos de Restablecimiento y Acciones Críticas
⚠️ ¡ADVERTENCIA! Los siguientes códigos realizan acciones irreversibles. Utilízalos solo si comprendes completamente las consecuencias, ya que pueden borrar todos tus datos personales.
| Código | Función | Consecuencia |
| *#*#7780#*#* | Restablecimiento de Fábrica (Soft) | Borra datos de aplicaciones, pero conserva archivos multimedia y el firmware. |
| *2767*3855# | Restablecimiento de Fábrica (Completo) | IRREVERSIBLE. Formatea completamente el dispositivo y reinstala el firmware. Borra todos los datos. |
| *#*#7594#*#* | Cambiar Comportamiento de Encendido | Permite apagar el teléfono sin el menú de apagado (en algunos modelos). |
| *#*#273283*255*663282*#*#* | Copia de Seguridad Rápida de Archivos Multimedia | Inicia una copia de seguridad inmediata de los archivos de medios (fotos, videos). |
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los códigos MMI y por qué se les llama códigos de Motorola?
Los códigos MMI (Man-Machine-Interface) son secuencias de teclado que el teléfono interpreta. Los códigos de Motorola son simplemente un subconjunto de estos códigos MMI que han sido desarrollados por Motorola para funciones específicas, como el Modo Ingeniería (*#*#2486#*#*). Los usuarios a menudo los llaman “códigos USSD”, aunque los códigos USSD son diferentes (se envían a la red de la operadora para servicios como consulta de saldo).
¿Por qué algunos códigos de Motorola no funcionan en mi móvil?
Hay varias razones:
- Versión de Android: Los fabricantes tienden a desactivar o eliminar códigos secretos en las versiones más nuevas de Android por seguridad.
- Operadora: En ocasiones, la operadora móvil (Claro, Movistar, AT&T, etc.) desactiva ciertos códigos en el firmware del teléfono.
- Modelo Específico: Algunos códigos son exclusivos de líneas de productos más antiguas (como los Motorola Droid) y no funcionan en modelos Moto G o Edge modernos.
¿Cómo puedo verificar si mi teléfono está libre o bloqueado?
Puedes intentar usar el siguiente código, aunque su efectividad varía según el modelo y el país:
- *#7465625# (Verifica el estado actual de bloqueo del teléfono).
Si el código no funciona, la manera más confiable de verificar el estado de bloqueo es insertar una tarjeta SIM de una operadora diferente. Si el teléfono pide un “Código de desbloqueo de red” (o “Network Unlock PIN”), está bloqueado.

